ASUNTOS SOCIALES JCYL

OBLIGACIONES DE AMBAS PARTES

https://sas.usal.es/wp-content/uploads/2014/12/HOJA_INFORMATIVA_Intergeneracional.pdf

¿En qué lugar se lleva a cabo?

Se lleva a cabo en las ciudades de Salamanca, Zamora, Ávila y en Béjar.

¿A quién va dirigido?

Va dirigido a jóvenes (+18 años) y personas mayores (+60años).

Contacto:

Servicio de asuntos sociales

Patio de Escuelas 4, 37008 Salamanca

Teléfono: 923294500 ext. 3070

E-mail: intergeneracional.sas@usal.es

Web: www.usal.es/sas


Programa de alojamientos compartidos entre personas mayores y jóvenes universitarios.

Facilitar el alojamiento de alumnos universitarios en el domicilio de personas mayores, para promover la convivencia intergeneracional, ofreciendo una alternativa familiar de alojamiento a los alumnos universitarios y un acompañamiento a las personas mayores que favorezca la permanencia en su entorno, evitando situaciones de soledad y aislamiento.

¿Quién lo ofrece?

Lo ofrece la Junta de Castilla y León, dentro del apartado de los Servicios Sociales y en colaboración con la USAL y el ayuntamiento de Zamora y Ávila

¿Qué condiciones son necesarias para obtenerlo?

REQUISITOS DE ACCESO

Persona mayor:

  • Mayor de 60 años.

  • Titular o usufructuario de vivienda en Salamanca, Zamora, Ávila o Béjar. Ésta debe ofrecer unas mínimas garantías de habitabilidad, higiene y espacios.

  • Ausencia de graves trastornos de conducta y tener un grado de autonomía suficiente para la realización de las tareas cotidianas.

  • No ser portador de enfermedades infecto-contagiosas.

  • No presentar ningún tipo de adicción.

  • Asumir compromisos adoptados de cara al régimen de convivencia y aceptar las condiciones del programa.

  • Entrevista inicial.

  • Visita al domicilio. La persona cumplimenta un cuestionario inicial y entrega la documentación necesaria para participar:

  1. Fotocopia del D.N.I.

  2. Fotografía reciente tamaño carnet.

  3. Certificado de titularidad de la vivienda.

  4. Informe médico, donde acredite que la persona mayor no tiene graves trastornos de conducta, que tiene un grado de autonomía suficiente para la realización de las tareas cotidianas, que no es portadora de ninguna enfermedad infecto-contagiosa y que no presenta ningún tipo de adicción.

Estudiante:

  • Mayor de 18 años

  • Alumno de la Universidad de Salamanca.

  • Ausencia de graves trastornos de conducta y tener un grado de autonomía suficiente para la realización de las tareas cotidianas.

  • No ser portador de enfermedades infecto-contagiosas.

  • No presentar ningún tipo de adicción.

  • Asumir compromisos adoptados de cara al régimen de convivencia y aceptar las condiciones del programa.

  • Entrevista inicial. El estudiante se lleva el cuestionario inicial y lo devuelve cumplimentado al técnico del SAS, junto con la documentación necesaria para participar:

  1. Fotocopia del D.N.I.

  2. Fotografía reciente tamaño carnet.

  3. Informe médico, donde acredite que la persona mayor no tiene graves trastornos de conducta, que tiene un grado de autonomía suficiente para la realización de las tareas cotidianas, que no es portadora de ninguna enfermedad infecto-contagiosa y que no presenta ningún tipo de adicción.

  4. Fotocopia del resguardo de la matrícula.

  • Entrevista en profundidad

Web: https://www.jcyl.es/web/jcyl/ServiciosSociales/es/Plantilla100DetalleFeed/1246991411473/Publicacion/1284355646686/Redaccion


ALUMN@S DE ASCYT DEL I.E.S FERNANDO DE ROJAS (SALAMANCA)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar